“Quiero hablar con mis nietos, pero no puedo porque sólo hablan español e inglés”

Entre las circunstancias que los integran cada vez más a la forma de vida “del norte” y los intentos por preservar la cultura de sus ancestros, niños y jóvenes herederos de la cultura chatina, así como sus padres y sus abuelos, enfrentan las transformaciones que los movimientos migratorios imponen a sus vidas, como lo cuenta la antropóloga de origen chatino Emiliana Cruz.

 

EMILIANA CRUZ CRUZ*

 


 

La situación migratoria en la agencia de Cieneguilla, en el municipio de San Juan Quiahije, en Juquila, en la parte sur de Oaxaca, ha generado una serie de cambios sociolingüísticos, los cuales serán abordados en este artículo. Se trata de una comunidad reciente —aunque heredera de la milenaria cultura chatina—, fundada a principios de los años setenta del siglo pasado por pobladores de la cabecera de San Juan. Desde hace cerca de 25 años, los habitantes de este municipio han tenido que buscar mejores condiciones económicas en Estados Unidos y en áreas urbanas de México, por lo que se ha convertido en un municipio de alta migración.

La situación sociolingüística se ha visto impactada por dos tipos de migración: la nacional a zonas urbanas del país y la internacional a Estados Unidos. La migración hacia distintos estados de México es una migración temporal, constituida por jóvenes que van a estudiar a ciudades como Oaxaca, Puebla, Michoacán y la Ciudad de México. Algunos de ellos regresan a su comunidad si su carrera tiene posibilidad de ejercerse en el pueblo; otros optan por quedarse en las áreas urbanas, aunque son muy pocos los que estudian y terminan el nivel universitario. La migración internacional es la que se da en mayor grado. Muchos jóvenes de este municipio se van a Estados Unidos terminando la secundaria y casi ninguno regresa a vivir al pueblo.

El resultado del contacto lingüístico entre las sociedades en la migración es un tema que me ha despertado mucho interés porque para hablar sobre los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas y proponer proyectos de mantenimiento y revitalización lingüístico se deben traer a la discusión las condiciones de los hablantes, como el contexto en el que se da la migración.

En términos lingüísticos, los intercambios o los encuentros que los chatinos tienen con otras sociedades al migrar son varios: aprenden y son expuestos a otros lenguajes, dependiendo del lugar a donde emigran y de los grupos con los que socializan.

 

La vida en el “norte” y su reflejo en la comunidad

 

Los migrantes chatinos que van a Estados Unidos han formado familias con personas de otros estados de México y de otros países de Latinoamérica, como Guatemala, El Salvador y Ecuador, entre otros. También hay matrimonios entre chatinos de otros pueblos que hablan una variante distinta a la de ellos. Finalmente, hay quienes se casan con personas del mismo municipio. Las familias chatinas están principalmente en Carolina del Norte, Washington, Florida, Nueva York y Iowa; casi no hay familias de Quiahije en el estado de California. En su mayoría, la gente de Quiahije y de otros municipios vecinos vive en colonias de bajos recursos en aquel país. Todos estos grupos optan por usar el español como lengua de comunicación en sus casas, aunque sean del mismo municipio y hablen la misma lengua. Las condiciones en Estados Unidos para seguir hablando el chatino no son las mejores. Los hijos de los chatinos van a escuelas en donde la lengua de enseñanza es el inglés. En muchas de estas escuelas hacen una encuesta a la familia y si éstas dicen que hablan otra lengua que no sea ésta, automáticamente los niños se van a un programa especial —English Learners— y se les dan recomendaciones del uso del inglés en casa. Con el tiempo, estos niños dominan más este idioma porque pasan más tiempo en las escuelas, debido a las condiciones laborales de los padres.

La migración ha traído cambios lingüísticos en Quiahije y ahora las lenguas de este municipio son el chatino del este, el español y el inglés. Aunque sus pobladores están muy orgullosos de su lengua, el español ha mantenido prestigio frente al chatino. Sin embargo, el inglés ha ganado aún más terreno ante ambas lenguas de México debido a la aspiración de los jóvenes para ir a Estados Unidos, porque aprender inglés es necesario para moverse en ese país. En segundo término queda el español, que todavía es importante en los servicios dados por el Estado mexicano, además de que se espera que sea la lengua dominante en las comunidades migrantes de Latinoamérica en Estados Unidos. En tercer término queda el chatino, una lengua que sólo sirve para hablar con los abuelos y con aquellas personas que no han aprendido el español.

En la comunidad de Cieneguilla existen cuatro escuelas: de educación inicial, preescolar, primaria y secundaria. En todas ellas se usa el español como lengua de instrucción, a pesar de que muchos de los niños llegan monolingües, en chatino, al iniciar sus estudios. En estas escuelas conviven, en su mayoría, dos lenguas, chatino y español, y, en menor medida, el inglés.

Algunas familias que migran a Estados Unidos envían a la comunidad a sus hijos más pequeños, que son cuidados por sus familiares, en muchas ocasiones por los abuelos, por lo que son bilingües en chatino y en español. Sin embargo, algunos de ellos llegan más grandes y varios son bilingües en español e inglés, y no hablan chatino.

Mi interés es entender la dinámica entre los abuelos monolingües y los niños no hablantes del chatino desde la perspectiva de los abuelos, para lo cual realicé varias entrevistas; mostraré aquí el testimonio de la señora Julia Cruz, en donde vemos el amor hacia sus nietos y su barrera, el lenguaje de comunicación.1 La entrevista se realizó el 15 de octubre de 2022. Ella es originaria de Cieneguilla. Se cita la conversación con el fin de mostrar los cambios lingüísticos que se están generando en el poblado como resultado de esos movimientos migratorios.

 

La entrevista en chatino

 

Emiliana Cruz: Ndeᶜ janᴬ niᶜ qwanᴷ niyaᴷ naᴵ aᴶ.

Julia Cruz: Juliaᴶ Cruᶠ.

EC: Janᴬ janᴬ qoᴱ naᴶ laᴱ qwenᴵ qaᴶ, neqᶜ shinqᶜ qwanᴷ naᴷ neqᶜ shinqᶜ laᴳ.

JC: Lanqᴶ qaᴬ saᴬ neqᶜ shinqᶜ ntenqᶠ ykwaqᴬ.

EC: Ntenqᶠ ykwaqᴬ, qoᴱ noᴬ qanᴷ ngaᴷ noᴵ waᶜ niyaᴵ wanᴶ ndeᶜ.

JC: Waᶜ ndiyaᴶ saᴵ yaqᶜ neᴴjinᶜ tyjinᴮ jlaᴷ tyiᴴ yjanᴬ, waᶜ tyjinᴮ jlaᴷ tyiᴴ yjanᴬ.

EC: Kwanᴴ niyaᴶ qaᴶ. Neᴴjinᶜ kwiqᴶ noᴶ qanᴷ noᴷ chonqᴳ ntqenᴳ noᴶ waᶜ niyaᴵ ntenᴮ kanqᴴ niyaᴵ wanᴶ.

JC: Waᶜ ntsqwiᴱ chinqᴴ ntenᴮ reᴷ kanqᴴ raᴷ niyaᴵ waᴳ janᴬ janqᶠ waᶜ ntsqwiᴱ chinqᴴ ntenᴮ reᴷ kanqᴴ.

EC: Qanᴴ janᴬ janqᶠ. Qoᴱ wanᴷ niyaᴷ ngaᴷ tiyeᴵ qwenᴵ chaqᶠ noᴶ jyanᴶ ntenqᶠ reᶜ niᶜ.

JC: Qaᶠ qiᴶ ntyqyaᴶ jiᴷ qaᴷ niyaᴶ ranᶠ, ntyqyaᴶ jiᴷ qaᴷ niyaᴶ ranᶠ janᴬ janqᶠ, qoᴱ ndiyaᴶ jiᴷ qaᴷ renqᴴ chaqᶠ noᴶ ntyqyaᴶ niyanᴱ ranᶠ niᶜ, skaᴬ noᴬ kyqyuᴱ skaᴬ noᴬ kyqyuᴱ qnyaᴶ kanqᴳ laᴱ janqᴴ noᴬ waᶜ ntsqwiᴱ chinqᴴ tyjinᴮ klaᴶ tyiᴴ yjanᴬ niᶜ kanqᴳ chaqᶠ sqwiᴶ renqᴴ chaqᶠ waᶜ tyjinᴮ klaᴶ tyiᴴ yjanᴬ ndiyanᴴ reᶜ.

EC: Janᴶ janᴬ janᶠ janᴬ janᶠ. Qoᴱ niᴬ siᴷ noᴷ taᴳ kwenᶠ qinᴶ noᴬ shweᴵ noᴬ kaᴶ jyanᴵ noᴶ waᶜ tykwenqᴶ chaqᶠ tqwaᴶ tyiᴴ yjanᴬ noᴬ waᶜ sniᴱ ranᶠ skaᴬ sentuᴷ janqᴴ niᴬ kwenᶠ ngaᴶ noᴵ taᴳ noᴶ shweᴵ kaᴶ jyanᴵ niᶜ chaqᶠ waᶜ sniᴱ ranᶠ tqwaᴶ tyiᴴ yjanᴬ qoᴱ qneᴶ renqᴵ kasuᴷ noᴷ noᴬ shiᴬ tyiᴬ renqᴬ.

JC: Noᴬ chaqᶠ niᴴ chaqᶠ noᴬ shweᴵ niᴬ waᶜ saᴱ kwaᴶ yjanᴵ ntqenᴬ ntenqᶠ reᶜ aᴱ.

Sqweᶠ tiᴶ sqweᶠ tiᴶ chaqᶠ ktsanᴴ qinᴶ sqweᶠ tiᴶ chaqᶠ tykwenqᴴ qoᴱ sqweᶠ tiᴶ chaqᶠ qneᴶ chaqᶠ noᴶ jaᴶ laᴵ qneᴶ chinᴷ niyaᴶ chaqᶠ noᴶ jaᴶ laᴵ qneᴶ chaqᶠ shiᴱ janᴬ janqᶠ kanqᴳ chaqᶠ noᴶ ndiyaᴶ renqᴴ ktsanᴴ noᴬ ngaᴶ chaᴴ noᴬ shweᴵ ntyqanᴬ niᴴ chaqᶠ noᴶ shweᴵ qnyaᴶ inᴴ qwanᴷ niyaᴷ naᴷ ntenqᶠ reᶜ, niᴬ waᶜ kwaᴱ yjanᴵ ntqenᴬ ntenqᶠ reᶜ niᴬ waᶜ kwaᴱ yjanᴵ ntqenᴬ kchinᴵ reᶜ kwanqᴶ ndywiqᴵ noᴶ shweᴵ qonᴱ, waᶜ saᴱ ndeᴴ yjanᴬ ntqenᴬ ntenqᶠ reᶜ kwanqᴶ ntykwenᴴ qoᴱ noᴬ shweᴵ chaqᶠ niᴴ chaqᶠ renqᴶ tareaᴶ waᶜ saᴱ ndeᴴ yjanᴬ ntqenᴬ reᶜ kwanqᴶ ndywenqᴴ qoᴱ noᴬ shweᴵ qoᴱ ndiyaᴶ riqᶜ noᴱ shweᴵ janqᴴ waᶜ sqweᶠ qinᴳ neqᴬ jlaᴬ waᶜ sqweᶠ qinᴳ chaqᶠ ntsaqᴴ qwaᴳ tykwiqᴬ noᴬ shweᴵ qonᴱ.

EC: Qanᴱ sqweᶠ kanᴴ inᴴ qoᴱ noᴶ nga tiyeᴵ qwenᴵ inᴴ chaqᶠ noᴶ tyiᴬ chaqᶠ tnyaᴶ reᶜ taᴶ jaᴶ laᴵ tyiᴬ ranᶠ. Chaqᶠ tnyaᴶ noᴶ ndywenqᴶ inᴴ ngaᴶ tiyeᴵ qwenᴵ chaqᶠ tyiᴶ janqᴳ aᴶ.

JC: Yeᴳ qaᴶ ndywenqᴴ qoᴱ ntenᴮ inᴴ saᴴ sniqᴬ qwiᴶ tiᴴ kwaᶠ inᴴ chaqᶠ naᶠ tykwiqᴳ chaqᶠ jnyaᴶ tykwiqᴶ qoᴱ sniqᴶ qoᴴ chaqᶠ janᴬ janqᶠ- tykwiqᴬ laᴷ noᴷ ngaᴶ neqᴵ tanᴵ tykwiqᴬ laᴶ waᴷ chaqᶠ shlyaᴷ qoᴱ sniqᴶ peroᴶ noᴬ ngaᴶ noᴵ shweᴵ noᴬ ngaᴶ ntenᴷ jnyaᴷ reᶜ inᴴ ntqenᴬ chaqᶠ tykwiqᴶ reᶜ chaqᶠ jnyaᴶ qoᴱ sniᴶ qoᴴ chaqᶠ janᴬ janqᶠ ntqenᴬ chaqᶠ tykwiqᴶ reᶜ chaqᶠ jnyaᴶ qoᴱ sniᴶ qanᴷ tiqᴷ noᴱ shweᴵ qinᴬ naqᴳ sqwiᴬ riᴴ kwaᶠ inᴴ qanᴷ tiqᴷ noᴱ shweᴵ qnyaᴬ sqwiᴬ riᴴ kwaᶠ inᴴ jaᴬ laᴵ skwiqᴳ chaqᶠ shlyaᴷ skwiqᴳ chaqᶠ inglés ntquᴮ qinᴷ sniᴶ inᴴ peroᴶ neqᴬ chaqᶠ jnyaᴶ ngaᴶ wanᴵ ndywenᴶ qoᴱ qoᴴ chaqᶠ janᴬ janqᶠ neqᴬ chaqᶠ jnyaᴶ ngaᴶ wanᴵ. Jaᴬ laᴵ ntqenᴬ chaqᶠ tykwiqᴶ qwanᴵ chaqᶠ ingleᶠ chaqᶠ jnyaᴶ inᴴ peroᴶ qneᴶ sqanᴴ laᴶ noᴬ shweᴵ noᴬ shweᴵ inᴴ tiyaᴴ noᴬ shweᴵ ndywenqᴴ qoᴱ kwanqᴶ ndywenqᴴ qoᴱ. Jaᴬ laᴵ ntqenᴬ chaqᶠ tykwiqᴶ qwanᴵ chaqᶠ shlyaᴷ qoᴷ noᴶ shweᴵ qwanᴬ qwanᴬ inᴴ neqᴬ chaqᶠ jnyaᴶ ngaᴶ wanᴵ ndywenqᴴ qoᴱ, chaqᶠ jnyaᴶ waᶠ inᴴ tkwiᴱ laᴱ tiᴶ kaqᴶ noᴱ ngaᴶ chaqᶠ jnyaᴶ waᶠ keᴬ noᴬ ngaᴶ chaqᶠ shlyaᴷ ndywiqᴱ ntenᴮ qaᴷ janᴬ janqᶠ tkwiᴱ laᴱ tiᴶ ranᶠ ndywiqᴶ ntenqᴮ.

EC: Ntyqyaᴶ qaᴱ niyaᴶ chaqᶠ tnyaᴶ aᴶ.

JC: Ntyqyaᴶ qaᴱ niyaᴶ ranᶠ ntyqyaᴶ sqenᴳ niyaᴶ ranᶠ, qoᴱ raᴷ naqᴳ ndiyaᴶ renqᴴ chaqᶠ tykwenqᴴ qoᴱ noᴬ shweᴵ qnyaᴬ inᴴ jaᴬ laᴵ kaᶜ tykwenqᴴ qoᴱ noᴶ shweᴵ qnyaᴬ inᴴ shkwiqᴳ chaqᶠ shlyaᴷ ndywiqᴱ noᴶ shweᴵ qnyaᴬ niᴬ naqᴳ jaᴶ laᴵ ntykaᴶ qnyaᴵ chaqᶠ shlyaᴷ qnaᴳ neᴶ jloᴱ klaᴮ qenᴴ ntqenᴶ qoᴱ qnaᶠ neᴶ jloᴱ qweᶠ qaᴶ tykwenqᴶ qoᴱ ngaᴶ saᴴ ntyqanᴴ reᴴ kwaᶠ inᴴ peroᴶ qnaᶠ jiᴬ qaᴶ neᴶ noᴵ shweᴵ qnyaᴬ qonᴱ saᴴ jaᴶ laᴵ ntykaᴶ tykwenqᴴ qoᴱ saᴴ jaᴶ laᴵ ntykaᴶ tykwiqᴵ qonᴱ. Qnaᶠ jiᴬ qaᴶ neᴶ noᴵ shweᴵ qnyaᴬ qonᴱ peroᴶ neᴴjinᶜ saᴴ qnaᴳ ndiyaᴶ jiᴷ qaᴷ renqᴴ noᴶ shweᴵ qnyaᴬ janqᴴ shtyanᴮ chaqᶠ janᴬ janqᶠ ndiyaᴶ jiᴷ qaᴷ renqᴴ noᴶ shweᴵ qnyaᴬ peroᴶ neᴴjinᶜ jaᴬ laᴵ tykaᴶ tykwiqᴵ qonᴱ klaqᴬ stenqᴬ klaqᴬ kinᴶ qastaᴬ jaᴶ jlyoᴴ qaᴶ riqᶜ qwanᴷ niyaᴷ qneᴱ qonᴱ jnyaᴮ suᴷ kinᴶ jnyaᴮ ntqanᴴ yaqᶜ kinᴶ ntqanᴴ yaqᶜ peroᴶ qwanᴷ niyaᴶ qneᴳ chaqᶠ tykwiqᴳ qoᴱ janqᴳ qinᴳ qwanᴷ niyaᴷ qneᴳ chaqᶠ tykwiqᴶ janqᴳ qnaᴳ qonᴱ-onᴵ kwanᴴ niyaᴶ qwanᴷ neᴶ noᴵ shweᴵ qinᴬ naqᴳ qonᴱ raᴷ ntyqanᴴ riᴴ kwaᶠ.

Jaᴬ laᴵ ntqenᴬ chaqᶠ tykwiqᴶ qwanᴵ chaqᶠ shlyaᴷ qoᴷ noᴶ shweᴵ qwanᴬ qwanᴬ inᴴ neqᴬ chaqᶠ jnyaᴶ ngaᴶ wanᴵ ndywenqᴴ qoᴱ, chaqᶠ jnyaᴶ waᶠ inᴴ tkwiᴱ laᴱ tiᴶ kaqᴶ noᴱ ngaᴶ chaqᶠ jnyaᴶ waᶠ keᴬ noᴬ ngaᴶ chaqᶠ shlyaᴷ ndywiqᴱ ntenᴮ qaᴷ janᴬ janqᶠ tkwiᴱ laᴱ tiᴶ ranᶠ ndywiqᴶ ntenqᴮ.

EC: Ntyqyaᴶ qaᴱ niyaᴶ chaqᶠ tnyaᴶ aᴶ.

JC: Ntyqyaᴶ qaᴱ niyaᴶ ranᶠ ntyqyaᴶ sqenᴳ niyaᴶ ranᶠ, qoᴱ raᴷ naqᴳ ndiyaᴶ renqᴴ chaqᶠ tykwenqᴴ qoᴱ noᴬ shweᴵ qnyaᴬ inᴴ jaᴬ laᴵ kaᶜ tykwenqᴴ qoᴱ noᴶ shweᴵ qnyaᴬ inᴴ shkwiqᴳ chaqᶠ shlyaᴷ ndywiqᴱ noᴶ shweᴵ qnyaᴬ niᴬ naqᴳ jaᴶ laᴵ ntykaᴶ qnyaᴵ chaqᶠ shlyaᴷ qnaᴳ neᴶ jloᴱ klaᴮ qenᴴ ntqenᴶ qoᴱ qnaᶠ neᴶ jloᴱ qweᶠ qaᴶ tykwenqᴶ qoᴱ ngaᴶ saᴴ ntyqanᴴ reᴴ kwaᶠ inᴴ peroᴶ qnaᶠ jiᴬ qaᴶ neᴶ noᴵ shweᴵ qnyaᴬ qonᴱ saᴴ jaᴶ laᴵ ntykaᴶ tykwenqᴴ qoᴱ saᴴ jaᴶ laᴵ ntykaᴶ tykwiqᴵ qonᴱ.

EC: Kwanᴴ raᴶ ntyqanᴱ inᴴ.

 JC: Qnaᶠ jiᴬ qaᴶ neᴶ noᴵ shweᴵ qnyaᴬ qonᴱ peroᴶ neᴴjinᶜ saᴴ qnaᴳ ndiyaᴶ jiᴷ qaᴷ renqᴴ noᴶ shweᴵ qnyaᴬ janqᴴ shtyanᴮ chaqᶠ janᴬ janqᶠ ndiyaᴶ jiᴷ qaᴷ renqᴴ noᴶ shweᴵ qnyaᴬ peroᴶ neᴴjinᶜ jaᴬ laᴵ tykaᴶ tykwiqᴵ qonᴱ klaqᴬ stenqᴬ klaqᴬ kinᴶ qastaᴬ jaᴶ jlyoᴴ qaᴶ riqᶜ qwanᴷ niyaᴷ qneᴱ qonᴱ jnyaᴮ suᴷ kinᴶ jnyaᴮ ntqanᴴ yaqᶜ kinᴶ ntqanᴴ yaqᶜ peroᴶ qwanᴷ niyaᴶ qneᴳ chaqᶠ tykwiqᴳ qoᴱ janqᴳ qinᴳ qwanᴷ niyaᴷ qneᴳ chaqᶠ tykwiqᴶ janqᴳ qnaᴳ qonᴱ-onᴵ kwanᴴ niyaᴶ qwanᴷ neᴶ noᴵ shweᴵ qinᴬ naqᴳ qonᴱ raᴷ ntyqanᴴ riᴴ kwaᶠ.

 

Traducción al español de la entrevista

 

Emiliana Cruz: ¿Puedes darme tu nombre completo?

Julia Cruz: Julia Cruz.

EC: ¿Cómo se llama el pueblo o el rancho donde naciste?

JC: El rancho donde nací se llama Nazaret.

EC: ¿Cuándo llegaste acá, al pueblo de Cieneguilla?

JC: Ya tiene más de 30 años.

EC: Ah, entonces llegaste cuando este lugar ya estaba habitado.

JC: Ya había unas personas viviendo acá cuando llegué con mi familia, así es.

EC: ¿Cómo ves o qué piensas sobre los cambios de este pueblo?

JC: Ay, ¡es muy hermoso este pueblo! Sí, me gusta mucho cómo ha progresado este pueblo. Uno de mis hijos apenas había nacido cuando llegamos acá a Cieneguilla. Mi hijo tiene un poco más de 30 años; por eso me acuerdo cuándo llegamos a vivir a este lugar.

EC: Si les dieras algún consejo a los jóvenes sobre cómo cuidar su pueblo, ¿qué les dirías? Por ejemplo, ahora este lugar ya tiene 40 años; un día cumplirá 100. ¿Qué les aconsejarías? ¿Cómo crees que deben cuidar su pueblo?

JC: Tienes razón. Unos jóvenes me preguntan sobre la historia del pueblo. Quieren saber cuánto tiempo tiene que se fundó. De una manera amable les aconsejaría que se porten bien, que no hagan cosas malas: eso es lo que quiero decirles a los jóvenes que apenas vienen creciendo. Unos jóvenes ya han venido a mi casa a preguntarme sobre el pueblo. Creo que los maestros les piden que hagan esa tarea. Yo les respondo bien; les platico lo que sé. Ellos me agradecen que yo platique con ellos.

EC: ¿Piensas que se va a acabar el chatino que hablamos en este pueblo?

JC: Yo estoy muy preocupada por esta situación. Hablo mucho sobre este tema con la gente y con mi familia. Te platico cómo está la situación de mis hijos que viven en Estados Unidos: ellos no les hablan chatino a sus hijos. No les enseñaron nuestra lengua. Yo les digo: “Dejen que los mestizos de la ciudad les hablen sólo en español a sus hijos, pero nosotros, que somos gente chatina, tenemos que hablarles en nuestra lengua a nuestros hijos. Somos personas de pueblo y acá se habla chatino, así que los niños deben hablar chatino”. Me preocupa mucho a mí esta situación porque mis hijos que hablan chatino sólo les están enseñando español e inglés a sus hijos. Les digo: “Hablen con sus hijos en chatino. No tienen que hablarles sólo en inglés. Los niños son inteligentes y aprenden”. Así les digo. “Ustedes no tienen por qué hablarles en español a sus hijos porque ustedes son personas que hablan chatino”. Así les digo. He escuchado que si no aprendes chatino de niño es muy difícil que lo aprendas de adulto. Es más difícil que el español. Eso dicen.

EC: El chatino es una lengua muy bonita.

JC: Sí, el chatino es verdaderamente hermoso. ¡Cuánto quisiera hablar con mis nietos! No puedo hablar con ellos porque solamente hablan español y yo no sé hablar español. Es muy triste para todos esta situación. No podemos comunicarnos cuando me visitan acá en el pueblo. Me encantaría platicar con ellos. A veces voy a visitarlos a Estados Unidos y, lo mismo, no podemos platicar. Todos tratamos, pero no hablamos la misma lengua. Mis nietos me quieren mucho y yo también los quiero mucho, pero no pueden hablar conmigo. En lugar de hablar conmigo me tocan la enagua, me tocan la cabeza. Ya no saben qué hacer conmigo: hasta me trenzan, me dan masajes en la cabeza, pero ¿cómo le hago para que podamos platicar? Pobrecitos mis nietos. Así me acarician cuando nos encontramos.

Les digo a mis hijos: “ustedes no tienen por qué hablarles en español a sus hijos, porque ustedes son personas que hablan chatino. Dice la gente que hasta es más difícil el chatino que el español”. Así les digo.

 

Algunas reflexiones

 

La conversación con la señora Julia muestra la situación lingüística en la que se encuentran los abuelos —que serán los últimos monolingües en chatino— ante los jóvenes hijos de migrantes. Como ella menciona, muchos jóvenes ahora viajan solos a la comunidad a visitar a sus abuelos. Generalmente, ni padres ni madres tienen la visa para poder hacer ese viaje entre el pueblo y Estados Unidos. Algunos abuelos, como Julia, han podido viajar a Estados Unidos con el programa del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (ioam), que se creó para reunir a las familias que tenían muchos años de no verse. Ella habla su experiencia con sus nietos; no puede comunicarse con ellos porque ella sólo habla chatino.

Los nietos, entonces, son el puente entre el mundo de los padres en Estados Unidos y el pueblo. Es muy interesante ver a los jóvenes interactuar con la vida comunitaria. Aparte del problema de la lengua, tienen choques culturales, como la comida. Ellos están acostumbrados a la de las escuelas de Estados Unidos: quieren pizza, pasta, comida china. Eso es un poco más difícil de encontrar en el pueblo, aunque últimamente ya empiezan a abrirse restaurantes asiáticos en Cieneguilla. Y también consumen mucho refresco. Es muy interesante notar que en muchas ocasiones la vida en Cieneguilla puede ofrecer mejores condiciones que en Estados Unidos. Por ejemplo, en ese otro país, muchas familias viven en un solo apartamento porque la renta es costosa. En cambio, en el pueblo, la gente tiene más espacio. Claro, la vida de campo es distinta a la de ciudad y los jóvenes están muy acostumbrados a la vida del “norte”. He observado que los niños que llegan a visitar traen su propia comida, por si no encuentran pasta de macarroni en el pueblo. Asimismo, llegan con celulares para jugar videojuegos, como un refugio al no poder platicar con sus familiares monolingües.

 

Reconocimiento de la cultura chatina

 

Muchos de los temas que Julia nos comparte son temas que mi familia ha experimentado en las nuevas generaciones. He sido migrante tanto nacional como internacional. Mi familia migró a la ciudad de Oaxaca a finales de los setenta y de adulta migré a Estados Unidos. Mantuve el chatino porque mi madre no hablaba español y su comunicación con nosotros fue en chatino. Mi familia pasó por varias etapas en el cambio de lenguaje: primero sólo hablamos chatino; conforme avanzamos en la escuela, los hermanos empezamos a hablar español entre nosotros y en chatino con nuestra madre y nuestro padre; finalmente terminamos hablando sólo español y cuando mi madre nos hablaba chatino, nosotros respondíamos en español. Mi propia historia me hace entender la situación de la familia de Julia. Por un lado, ella quiere comunicarse con sus nietos y, por otro, los hijos de Julia, aunque quieran enseñarles chatino a sus hijos, no resulta fácil esta tarea ni en Estados Unidos ni en un lugar urbano en México, pues no hay necesidad de hablar chatino y tampoco existen recursos para la enseñanza de lenguas indígenas. También entiendo la situación de Julia al querer comunicarse con sus nietos, ya que tuve la gran fortuna de ser una migrante que mantuvo el chatino. No lo olvidé porque mi madre no dejó de hablarnos en este idioma, aunque le contestáramos en español. Eso es lo que a Julia le gustaría que sus hijos hagan para que ella pueda hablar con sus nietos.

La migración ha traído muchos cambios lingüísticos en la población, pues los hijos de los migrantes, en su mayoría, ya no adquieren el chatino, si bien, tras la migración a las ciudades de México, algunos regresan al pueblo y están muy interesados en mantener la cultura chatina. Es común que los profesionistas que han regresado al pueblo promuevan el uso del chatino dentro de la comunidad, a pesar de que, en su mayoría, ellos hablan más español, incluso con sus hijos.

El uso del chatino se ha dado en torno a la identidad indígena. Algunos jóvenes han revivido el uso del traje tradicional, tanto de hombres como de mujeres, e impulsado el reconocimiento de la cultura chatina, y le apuestan a generar una concientización en la nueva generación para seguir hablando el chatino. En 2022 se cumplieron 50 años de la fundación de Cieneguilla. En la celebración se notó el trabajo que han realizado estos jóvenes, pues los eventos se dieron en chatino, incluida la presentación de un libro. Además, la autoridad local de Cieneguilla invitó a la población a seguir hablando su lengua y a no perder su ropa tradicional.

No obstante, debe recalcarse que la mayoría de las personas que migran se van a Estados Unidos y son menos los que se quedan a estudiar en México. En estos tiempos globales, es difícil mantener el chatino como lengua de comunicación entre las personas de esta localidad. El inglés es la lengua del “futuro”, tan completa como el chatino, pero pareciera que las personas que aprenden inglés tienen que olvidar su lengua.

Julia y otros ancianos son los únicos monolingües y ellos están viviendo en carne propia lo que significa no poder comunicarse con las personas que aman, como sus nietos. No tengo respuesta a esta situación, más que seguir con los esfuerzos de promover la belleza de esta lengua que nos heredaron nuestros antepasados. Ojalá que en cien años el chatino siga vivo en Cieneguilla. Que así sea.◊

 


 

1 El alfabeto práctico que se utiliza en la parte de chatino: bilabial p=[p], b=[b], m=[m]; ápicodental t= [t], d=[d], ts=[ʦ], s=[s], n=[n], r =[ɾ], l=[l]; lamino-alveolar ty=[t̻ ], ny=[n̻], ly=[l̻]; alveolopalatal ch=[ʧ], sh=[ʃ], y=[j]; velar k=[k], g=[ng]; labiovelar w=[w]; glotal q=[ʔ], j=[h]; vocales orales, as /i/, /e/, /a/, /u/, /o/; vocales nasales, en=/ĩ/ en=/ẽ/, en=/ã/ en=/õ/. Las letras A, B, C, E, F, G, H, I, J, K, L son la representación de los tonos.

 


 

* Emiliana Cruz Cruz es originaria de Cieneguilla, San Juan Quiahije, Oaxaca. Es antropóloga lingüista y profesora-investigadora en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (ciesas-cdmx). Ha recibido el premio Distinguished Community Engagement Award, otorgado por la Universidad de Massachusetts. Entre sus publicaciones como editora y coautora se destacan Evitemos que nuestro futuro se nos escape de las manos: Tomás Cruz Lorenzo y la nueva generación chatina (2019) y Reflexiones teóricas en torno a la función del trabajo de campo en lingüística-antropológica: contribuciones de investigadores indígenas del sur de México (2020).