Los efectos económicos de la pandemia y la invasión rusa a Ucrania han ocasionado una situación económica mundial inédita caracterizada por un incremento de la inflación en el ámbito planetario, pero que no cierra del todo la posibilidad de aprovechar la crisis para construir un mundo social, ecológica y humanamente mejor, como propone Arturo Herrera en las siguientes líneas.
LEER¿Cuáles son las raíces y la gravedad del conflicto ruso-ucraniano? ¿Es posible separar el trigo de la paja en medio del alud informativo sobre el tema? El siguiente ejercicio de reflexión busca responder lo anterior a partir de consideraciones obligadas en el análisis del tema.
LEERCaminos entre la modernidad y la tradición mexicanas nos conducen a un paseo por la Ciudad de México del siglo pasado, en especial a la casa estudio de Luis Barragán en los linderos de Tacubaya, acompañados también de Chucho Reyes, Julián Carrillo, Nahui Olin y Saturnino Herrán.
LEER
¿Qué lecciones y retos dejó la pandemia de covid? Los autores de este ensayo proponen que, si hemos de combatir con éxito las futuras pandemias, es indispensable establecer un marco que redefina las reglas de la gobernanza global para la seguridad en la materia.
Julio Frenk y Octavio Gómez Dantés
Carlos Alba Vega
Emilio Blanco
Jacobo Dayán
Julio Frenk y Octavio Gómez Dantés
Soren García Ascot y Adriana Segovia Urbano
Arturo Herrera
América Molina del Villar
Roberto Breña
José Antonio Cervera
Luis Fernando Lara
Maribel C. Méndez de Lara
Daniel Ochoa
Karine Tinat / Traducción de Clara Chevalier Cueto
Sofía Zamorano León
Víctor Cabrera
T. S. Eliot / Traducción de Mario Murgia
Pablo Ingberg
James Joyce / Traducción de Luz Aurora Pimentel
Ulises Martínez Flores
José Emilio Pacheco
Martha Lilia Tenorio
Abraham Truxillo
Horacio Crespo
Elsa Cross
Evelina Gil
Carolina Rivera Farfán
Fernando Nieto Morales
Rosa Beltrán
Diálogos, núm. 122, febrero, 1985
Carlos Pellicer
Diálogos, núm. 106, julio-agosto, 1982
De Daniel Goldin
Por Rafael Rojas
México es uno de los países más corruptos del hemisferio norte y, aunque en los últimos años ha habido pequeños avances, el reto sigue siendo colosal. Los siguientes datos dan cuenta del nivel del daño que trae la corrupción y de la urgente necesidad de actuar.
LEER MÁS
Porcentaje de mexicanos que piensa que la corrupción sigue igual de alta o que ha aumentado con respecto al gobierno anterior
Número de actos de corrupción reportados por empresas en 2019
Porcentaje de mexicanos que considera que las policías de tránsito son corruptas
son los estados de la República con menor corrupción según el World Justice Project en 2021: Querétaro, Guanajuato, Zacatecas, Campeche y Yucatán
La exposición Lapsos y colapsos (2022), de Daniel Goldin, en el Museo de la Ciudad de Querétaro, es un muestrario compacto de recursos de la vanguardia pictórica del siglo xx. El espectador encuentra marcos portátiles que se aplican como lentes a las pinturas, cuadros que giran sobre un eje en la pared, instalaciones, retratos expresionistas, telas que se ven por delante y por detrás, incursiones en el pop y salidas a la abstracción.