“Que la palabra se vuelva fiesta en todos lados; que se oigan las voces de los pueblos; que se extiendan por el mundo” es uno de los anhelos de Florentino Solano, quien cuenta en esta entrevista sus pasos desde niño en la literatura, para él, un mundo de ires y venires entre su lengua materna y el español.
LEERJina Amini fue asesinada por portar “de manera inapropiada” su velo; en realidad, sobre ella pesaba una triple condena desde hacía mucho antes, cuando nació mujer, kurda y sunita en un país en el que una Constitución sostiene sobre principios androcéntricos, etnorreligiosos y raciales un poder que criminaliza y excluye a quien no cumple con dichos principios.
LEERDice que mi grupo debería pensar en todas las otras mujeres: en las que tienen que dejar de estudiar, las que son expulsadas de sus casas porque no tienen marido, las que se suicidan por no dar la cara, las que pierden su salud y hasta la vida por un aborto mal hecho y, finalmente, las que tienen que enfrentarse toda su vida con un hijo que no pueden querer, ni cuidar, ni mantener, ni educar.
LEER
El español es el segundo idioma más hablado del mundo como lengua materna. Tal hecho se debe a su propagación global. ¿Es entonces lícita la búsqueda de un español “neutro” con el que todos los hablantes de español puedan entenderse? Luis Fernando Lara cuestiona la existencia de lo que se suele llamar “español general” y reivindica la riqueza regional y temporal de la lengua castellana en lugar de la estandarización abstracta y totalizante.
Luis Fernando Lara
José Carreño Figueras
Silvia E. Giorguli
Covadonga Lamar Prieto
Luis Fernando Lara
Seminario de Lingüística y Educación (semle)
María Ángeles Soler Arechalde
Juan Jesús Zaro
Roberto Breña
Martha Espinosa Cantellano
Adolfo Castañón
José Ramón Cossío
Lidia González Malagón
Mario Murgia
Fernando Nieto Morales
Rafael Rojas
Diana Terrazas Santamaría y Jesús Serrano Landeros
Vicente Ugalde
María Cecilia Zuleta
Argel Corpus
Elisa Díaz Castelo
Rainer Maria Rilke
Traducción y presentación de José Miguel Barajas
Francisco Segovia
Mariana Sierra
Rebeca Barriga Villanueva y María Luisa Parra Velasco
Armando Gaxiola Lappe
Agustín Pániker
Gustavo Vega Cánovas
Colaborador invitado Alfonso Media Urrea
Antonio Alatorre
Núm. 110, marzo-abril, 1983
Roberto Juarroz
Núm. 48, noviembre-diciembre, 1972