Por increíble que parezca, en nuestra sociedad es todavía frecuente que haya lenguas o maneras de hablar de ciertas regiones geográficas o de ciertos estratos sociales que se consideren inferiores a las de otras. La raíz de esta creencia no está en la naturaleza del lenguaje, sino en la naturaleza asimétrica y opresiva de (ciertos modos de) la organización social, y el gran problema es que se traducen en prácticas que perpetúan tratos humillantes entre las personas.
Violeta Vázquez Rojas Maldonado
Maribel Alvarado García
Emiliana Cruz Cruz
Claudia Itzkowich S.
Leonarda Rivera
Patricio Solís e Iván Alcántara
Violeta Vázquez Rojas Maldonado
Bruno Figueroa Fischer
Erik Daniel Franco Trujillo
Angélica Morales Sarabia
Manuel Ordorica
Julieta Quilodrán
Alejandro Rivas Velázquez
Ariel Rodríguez Kuri
Kamal Soleimani
Traducción de Lizbeth Calvario
Luisa Josefina Hernández
Samuel Leyva Comonfort
Adrián Muñoz
Rubí Tsanda Huerta
Diana Eugenia Bastida Cabello
Jorge Durand
Gustavo H. Lizarraga Maqueo
Elder Lara Castañeda y Silvia E. Giorguli
Mariclaire Acosta
Diálogos, núm. 53, septiembre-octubre, 1973
Robert Duncan
Diálogos, núm. 4, mayo-junio, 1965
Gabriel Bernal Granados