ARTES | LETRAS | CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES
Núm. 13

OCT-DIC 2020

El Colegio y la transformación de México a lo largo de sus 80 años

 

SILVIA E. GIORGULI

Hay muchas formas de contar la historia de El Colegio a lo largo de ocho décadas. Para este número de Otros Diálogos podríamos haber optado por contar la historia de la institución desde su creación y el surgimiento de cada uno de los Centros hasta el día de hoy, pero dado que esta labor ya la han cubierto de manera espléndida nuestros historiadores, en esta ocasión elegimos una narrativa distinta. Los ochenta años de existencia de nuestra institución han sido una época de grandes cambios para México y América Latina, y es en virtud de ello que hemos buscado identificar la manera en que El Colegio acompañó las grandes transformaciones del México moderno y contemporáneo.

Contenido | Núm. 13

VENTANA

 

Pobre nación, pobre mi pueblo. Nota sobra la disputa por las aguas del río Conchos, 2020

Luis Aboites Aguilar

 

De indiferencia y oídos sordos. Una lectura sobre la propuesta de ley de variedades vegetales

Netzahualcóyotl Luis Gutiérrez Núñez

 

Yo no sé

Tamara Kamenszain

 

La producción socioeconómica de las pandemias y de las desigualdades

Carlos A. López Morales

 

Imaginar un futuro prometedor para la historia de las ciencias desde El Colegio de México

Adriana Minor

 

Por una catástrofe surrealista

Alejandro Porcel

 

Trump 2020: ¿y si sí?

Arturo Sarukhán

 

Setenta años de un clásico

Anthony Stanton

 

La Revolución de Octubre: 70 y 100 años después

Leonardo Valdés Zurita

 

ESTANQUILLO 

 

Hoja en blanco

Adán Brand

 

Diana Bracho: el imperativo actoral

Juan Carlos Calvillo

 

Poesía

Lucía Cornejo

 

Los ecosistemas (sobre dos piezas no escuchadas)

Emilio Hinojosa Carrión

 

Cinco cuentos chinos

Mo Yan, Zheng Xiaolü, Zhu Shanpo, Zhao Zhiming, Jia Pingwa

RESEÑAS

 

Rulfo, de nuevo, revisitado

Rogelio Arenas Monreal

 

Lo que el tlcan nos dejo y lo que el tmec nos depara

Fernando de Mateo

 

Contra “el relato fundacional del boom”

Bruno H. Piché

 

Museo del universo

Vicente Ugalde Saldaña

 

NÚMEROS PARLANTES

 

19-COVID-19: torear la pandemia

Colaborador invitado Víctor Manuel García Guerrero

 

ANTIGUA DIÁLOGOS

 

Entrevista a Daniel Cosío Villegas

Cathryn Thorup

Núm. 71, septiembre-octubre, 1976

 

Homenaje a Alfonso Reyes

José Luis Martínez

Núm. 64, julio-agosto, 1975

 

ILUSTRACIONES DE ESTE NÚMERO

 

Portadas emblemáticas

Publicaciones de El Colegio de México