ARTES | LETRAS | CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES
Núm. 7

ABR-JUN 2019

La migración en la relación México-Estados Unidos: una importancia asimétrica

 

FRANCISCO ALBA

 

Las visiones de México y de Estados Unidos han sido divergentes en cuanto al fenómeno compartido de la migración, su centralidad, su urgencia y las formas de atenderlo. Esta asimetría —nos dice Francisco Alba en este texto—, agudizada por la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, podría sufrir cambios cualitativos con el arribo de Andrés Manuel López Obrador a la de México.

 

Contenido | Núm. 7

VENTANA

 

Secretos de museo

Amaury A. García Rodríguez

 

Martha Elena Venier

Luis Fernando Lara

 

Antecedentes, presente y futuro de la mortalidad en México

Alejandro Mina Valdés+

 

Jas Reuter y El Colegio de México

Martí Soler+

 

ESTANQUILLO 

 

Memoria

Ana García Bergua

 

Peste

Juan Carlos Calvillo

 

Visiones de la realidad: Ida Vitale

José María Espinasa

 

Escribir cuando los otros duermen

Fabio Morábito

 

Barco ebrio

Arthur Rimbaud

Traducción de José Luis Rivas

 

Escritura

Ida Vitale

RESEÑAS

 

Guillermo Velázquez y Los Leones de la Sierra de Xichú: lo que siempre cosecharemos

Guillermo Briseño

 

Historia y desafíos de los derechos humanos en Latinoamérica

Soledad Lastra

 

NÚMEROS PARLANTES

 

Números migrantes

María Adela Angoa, Tomás Bocanegra y José Valentín Reyes

 

ANTIGUA DIÁLOGOS

 

Luis Cernuda: Cartas desde el exilio

José Luis Cano

Núm. 95, septiembre-diciembre, 1980

 

El son jarocho

Jas Reuter

Núm. 23, septiembre-octubre, 1968

 

ILUSTRACIONES DE ESTE NÚMERO

 

Selección de carteles de la muestra “Migración y derechos humanos”, 2016

Comisión Nacional de los Derechos Humanos / 14 Bienal Internacional del Cartel en México