ARTES | LETRAS | CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES
Núm. 18

ENE-MAR 2022

Érase una vez en el país de las siete luminarias. ¿Desde qué “centro” estamos hablando?

 

RAÚL BRAVO

 

¿De qué hablamos cuando hablamos de literatura regional? ¿Cuál es el centro en oposición a lo periférico? ¿Son pertinentes estas etiquetas en medio de la creciente globalización? ¿Qué determina la “localización” de un texto literario o de un autor? Raúl Bravo aventura respuestas, y muchas más preguntas, para abonar este debate.

Contenido | Núm. 18

VENTANA

 

A cien años de la estridencia. El Café de Nadie de Ramón Alva de la Canal

Héctor Palhares Meza

 

Más allá de las estrellas: aportes de Edmond Halley a la demografía

Adriana Robles Villane

 

Stalin según Trotsky

Ariel Rodríguez Kuri

 

¿Hacia dónde va el sistema de partidos en México?

María Fernanda Somuano

 

ESTANQUILLO 

 

Tríptico del alumbrado

Hamlet Ayala

 

El lugar equivocado (fragmento)

Geney Beltrán

 

Annus mirabilis: “El yermo”

T. S. Eliot / Traducción de Mario Murgia

RESEÑAS

 

Ficción democrática y juventud

Jesús Aguilar López

 

A la caza de perlas de poesía en los mares de Japón

Alejandro Chirino

 

Integrar un reino

José Luis Quezada Lara

 

NÚMEROS PARLANTES

 

Lo bueno, lo malo y lo mismo. Datos de bolsillo acerca de la pandemia

Tomás Bocanegra Esqueda, José Valentín Ortiz Reyes y la redacción

 

ANTIGUA DIÁLOGOS

 

Jaguares y helicópteros: la literatura como disfraz

Ariel Dorfman

Diálogos, núm. 84, noviembre-diciembre, 1978

 

Eguren y Vallejo: dos casos ejemplares

Emilio Adolfo Westphalen

Diálogos, núm. 84, noviembre-diciembre, 1978

 

ILUSTRACIONES DE ESTE NÚMERO

 

Florografía: breve comentario sobre la antotipia

Sebastián Machado