Logo Logo Logo Logo
  • EN ESTE NÚMERO
    • PORTADA
      • Emergencia ambiental y sus impactos en la vida
    • EN DIÁLOGO
      • Clima y preocupación ambiental en perspectiva histórica
      • Recuperar el futuro: la crisis climática y la coyuntura internacional
      • Las visiones de desarrollo “sustentable” y el incierto futuro del litio
      • ¿Qué nombra la transición ecológica?
      • Liminaris: ecopoesía en traducción
      • Vacío ético y responsabilidad ante el medio ambiente
      • “Hay una crisis ambiental en mi sopa”: la conciencia demostrada al elegir comer en un restaurante ecológico
    • VENTANA
      • Pearl S. Buck y su novela La buena tierra
      • Ser y libertad en la sociedad civil
      • “Y todo por ponerme los lentes”
      • Preocupaciones, despreocupaciones y reconfiguraciones: en torno a otros años veinte
      • Carlos Pellicer: música de aromas y colores
      • Ciudad de México: reflexiones a cinco años del 19S
    • ESTANQUILLO
      • Annus mirabilis: “El yermo”
      • Los buenos recuerdos
      • “Penélope”: el monólogo de Molly Bloom, primera parte
      • De Nuevas cartas náuticas
      • La tercera es la vencida
    • RESEÑAS
      • En medio de la muerte estamos en vida
      • Elecciones, protestas sociales y democratización en México
      • Leer para viajar
      • Interpretación histórico-política de la Constitución mexicana, con visión ciudadana
    • NÚMEROS PARLANTES
      • Basura plástica
    • ANTIGUA DIÁLOGOS
      • Dos poemas
      • Ser o no ser: la cuestión ecológica
  • NÚMEROS ANTERIORES
    • NÚMERO UNO
    • NÚMERO DOS
    • NÚMERO TRES
    • NÚMERO CUATRO
    • NÚMERO CINCO
    • NÚMERO SEIS
    • NÚMERO SIETE
    • NÚMERO OCHO
    • NÚMERO NUEVE
    • NÚMERO DIEZ
    • NÚMERO ONCE
    • NÚMERO DOCE
    • NÚMERO TRECE
    • NÚMERO CATORCE
    • NÚMERO QUINCE
    • NÚMERO DIECISEIS
    • NÚMERO DIECISIETE
    • NÚMERO DIECIOCHO
    • NÚMERO DIECINUEVE
  • EN ESTE NÚMERO
    • PORTADA
      • Emergencia ambiental y sus impactos en la vida
    • EN DIÁLOGO
      • Clima y preocupación ambiental en perspectiva histórica
      • Recuperar el futuro: la crisis climática y la coyuntura internacional
      • Las visiones de desarrollo “sustentable” y el incierto futuro del litio
      • ¿Qué nombra la transición ecológica?
      • Liminaris: ecopoesía en traducción
      • Vacío ético y responsabilidad ante el medio ambiente
      • “Hay una crisis ambiental en mi sopa”: la conciencia demostrada al elegir comer en un restaurante ecológico
    • VENTANA
      • Pearl S. Buck y su novela La buena tierra
      • Ser y libertad en la sociedad civil
      • “Y todo por ponerme los lentes”
      • Preocupaciones, despreocupaciones y reconfiguraciones: en torno a otros años veinte
      • Carlos Pellicer: música de aromas y colores
      • Ciudad de México: reflexiones a cinco años del 19S
    • ESTANQUILLO
      • Annus mirabilis: “El yermo”
      • Los buenos recuerdos
      • “Penélope”: el monólogo de Molly Bloom, primera parte
      • De Nuevas cartas náuticas
      • La tercera es la vencida
    • RESEÑAS
      • En medio de la muerte estamos en vida
      • Elecciones, protestas sociales y democratización en México
      • Leer para viajar
      • Interpretación histórico-política de la Constitución mexicana, con visión ciudadana
    • NÚMEROS PARLANTES
      • Basura plástica
    • ANTIGUA DIÁLOGOS
      • Dos poemas
      • Ser o no ser: la cuestión ecológica
  • NÚMEROS ANTERIORES
    • NÚMERO UNO
    • NÚMERO DOS
    • NÚMERO TRES
    • NÚMERO CUATRO
    • NÚMERO CINCO
    • NÚMERO SEIS
    • NÚMERO SIETE
    • NÚMERO OCHO
    • NÚMERO NUEVE
    • NÚMERO DIEZ
    • NÚMERO ONCE
    • NÚMERO DOCE
    • NÚMERO TRECE
    • NÚMERO CATORCE
    • NÚMERO QUINCE
    • NÚMERO DIECISEIS
    • NÚMERO DIECISIETE
    • NÚMERO DIECIOCHO
    • NÚMERO DIECINUEVE

  • ACERCA DE OTROS DIÁLOGOS
  • DIRECTORIO
  • LINEAMIENTOS EDITORIALES

Otros Diálogos de El Colegio de México, 2022, núm. 20, es una publicación trimestral electrónica, julio-septiembre, 2022, editada por El Colegio de México, A.C. Carretera Picacho Ajusco 20, Ampliación Fuentes del Pedregal, Tlalpan, C.P. 14110, Ciudad de México, México. Tel. (55) 5449 3000. Correo electrónico: otrosdialogos@colmex.mx. Editor responsable: Gabriela Said. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo núm.: 04 – 2016 – 042513161800 – 203; ISSN 2594-0376, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Gabriela Said, fecha de la última modificación: 1 de enero de 2021, Dirección de publicaciones de El Colegio de México, A.C. Carretera Picacho Ajusco 20, Ampliación Fuentes del Pedregal, Tlalpan, C.P. 14110, Ciudad de México, México. El contenido de los artículos publicados es responsabilidad de cada autor y no representa el punto de vista de Otros Diálogos de El Colegio de México. Las entradas, destacados, títulos y subtítulos son responsabilidad de la redacción de Otros Diálogos. Se autoriza cualquier reproducción parcial o total de los contenidos o imágenes de la publicación, incluido el almacenamiento electrónico, siempre y cuando sea para usos estrictamente académicos y de difusión cultural sin fines de lucro, citando la fuente sin alteración del contenido y otorgando los créditos autorales.


Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional