ALICIA GARCÍA BERGUA
Cuando alguien muy querido muere, uno entra en un duelo que es un territorio nuevo y desconocido desde el que lo vivido y la persona fallecida cobran dimensiones nunca exploradas y nunca pensadas. Eso es lo que sucede con este libro de poemas de Carmen Villoro, Liquidámbar, en el que relata cómo su padre cobró otra...

MARTA LAMAS
Es un hecho mundialmente compartido que a las mujeres se les juzga primero que nada por su cuerpo. La exigencia cultural que viven en relación con su apariencia corporal ha sido tema de interés de varias autoras feministas quienes, al investigar los procesos de imposición y normalización del imperativo cultural occidental de belleza, han registrado cómo éstos...

ADRIÁN MUÑOZ
Cuando me enteré de que la poeta Adriana Díaz Enciso había concluido por fin su ambicioso proyecto inspirado en la poética del emblemático autor inglés William Blake, no pude evitar sentir emoción. Tenía idea del tiempo y el esfuerzo que la autora había invertido en esta novela. Además, debido a mi propia vena blakeana, me resultaba imperioso...

GONZALO A. SARAVÍ
Zain es el protagonista de la última película de Nadine Labaky, Cafarnaúm (Premio del Jurado en el Festival de Cannes 2018), un hermoso film, doloroso y terrible al mismo tiempo. Es la historia de un niño sirio de doce años, refugiado en un miserable arrabal de Beirut, cuya vida, desde el mismo nacimiento, ha estado dominada...

En julio de este año se cumplieron 50 de que Neil Armstrong y Edwin Aldrin pisaran suelo lunar. Su hazaña tuvo un efecto mediático instantáneo: Estados Unidos había vencido a la Unión Soviética en la llamada “carrera espacial”, ese avatar tecnológico de la Guerra Fría.

TOMÁS BOCANEGRA, JOSÉ VALENTÍN ORTIZ Y LA REDACCIÓN
...