Para esta edición de Otros Diálogos, volcada en el tema que nos quita el sueño, decidimos invitar a cinco caricaturistas de distintas tendencias para que nos dieran su visión de las próximas elecciones. Calderón, El Fisgón, Helio Flores, Nerilicón y Perujo juegan con sus lápices de color, en una especie de broma macabra que nos provoca un ataque bipolar. Sin...

VICENTE UGALDE
Dedicar este tercer número de Otros Diálogos al tema de las elecciones era inevitable. Como ocurre cada año de comicios presidenciales, la esfera pública, ese lugar abstracto en el que se discute lo que entendemos como propio del interés general, se ve hipotecada por las elecciones....

SOLEDAD LOAEZA
En este texto, Soledad Loaeza reflexiona sobre los hechos históricos que han consolidado el poder del voto y acerca de por qué optar por el silencio es dejar que los ganadores de la elección piensen que lograron callar a la ciudadanía....

MARÍA EUGENIA VÁZQUEZ LASLOP
María Eugenia Vázquez Laslop nos presenta una revisión de la joven historia de debates electorales de candidatos presidenciales en México y una evaluación de los aspectos discursivos del más reciente de éstos, el del pasado 22 de abril.  La autora busca responder dos interrogantes: ¿este primer debate de 2018 fue realmente un debate? ¿Los anteriores...

ENTREVISTA POR GUSTAVO VEGA
Pedro Kumamoto, primer diputado local elegido por la vía independiente, responde algunos cuestionamientos sobre su labor en el estado de Jalisco. Además, en la entrevista realizada el 31 de marzo pasado por Gustavo Vega, éste lleva al ahora candidato al Senado a describir algunas de sus propuestas en términos de seguridad, educación y cultura....

REYNALDO YUNUEN ORTEGA ORTIZ
En el siguiente texto, Reynaldo Ortega presenta un probable escenario poselectoral, considerando el sondeo actual de la intención del voto. El autor destaca la existencia de equilibrios entre los poderes del sistema político mexicano, con límites a abusos por parte del Ejecutivo y un Legislativo sin mayorías aplastantes, lo que le permite pronosticar que, gane...

WILLIBALD SONNLEITNER
A partir de la constatación de la fragmentación política existente en México, que ha llevado de un sistema de partido hegemónico al prisma de partidos y candidatos que hoy conocemos, el autor de este texto analiza las relaciones entre democracia y pluralidad política como factores que, a fin de cuentas, deben garantizar legitimidad democrática y una gobernabilidad...

MANUEL ORDORICA
La distritación es un aspecto de la maquinaria electoral pocas veces percibido y, sin embargo, crucial para asegurar la equidad en la representación de la voluntad popular. Manuel Ordorica revisa los pasos seguidos en México desde 1978 para asegurar una división distrital adecuada, hasta llegar al más reciente: la distritación de 2016-2017, garantía, desde su punto de...

HÉCTOR AGUILAR CAMÍN
En este trazo breve, Héctor Aguilar Camín comienza a dibujar las posibilidades del Frente, encabezado por Ricardo Anaya, al considerarlo como “el proyecto de mayor calado y de más interesante modernidad política que hay en los cambios de piel de la partidocracia mexicana”....

LORENZO MEYER
En esta radiografía, Lorenzo Meyer recorre, de manera panorámica, los momentos más importantes de la carrera política de Andrés Manuel López Obrador, y los rasgos que lo han ido definiendo hasta hoy: sus principios, sus aciertos y errores en las elecciones, sus proyectos, además de una breve respuesta a la crítica recurrente que lo sitúa como un...