TRADUCCIÓN Y COMENTARIO DE FRANCISCO SEGOVIA
Dice Dante que el primero en escribir poemas en lengua vulgar fue Guittone d’Arezzo y que lo hizo por un motivo simple: la muchacha a quien dedicaba sus versos no entendía el latín, que era entonces la lengua en que escribían los poetas. La atribución no es del todo justa....

ANTONIO CAJERO VÁZQUEZ
Mientras leía el más reciente libro de Rafael Olea Franco, Un pulque literario (A la sombra de las pencas del maguey), fui haciendo memoria de mi propia relación con el sabroso tema: no sólo había yo nacido en Metepec (de metl, maguey, y petl, cerro), Cerro de los Magueyes, sino que, de niño, me fascinaba la...

FRANCISCO M. CARRISCONDO-ESQUIVEL
No me considero experto en lexicografía del español de América. Mi acercamiento a esta producción diccionarística ha sido la de un simple paisajista. En mis trabajos, he ofrecido un panorama general de lo que se ha hecho y de lo que aún queda por hacer. Llamémosle el estado del arte, por seguir con el símil pictórico....

ROBERTA LAJOUS
La colección “Historias Mínimas” de El Colegio de México se enriquece con un nuevo título, indispensable para los cursos sobre organismos internacionales, lectura obligada para aspirantes y miembros del Servicio Exterior Mexicano, y referencia para aquellos que desean conocer o participar en la formulación de la política exterior de México....

AGNÈS MÉRAT
Fue en plena pandemia, en los primeros días del año 2021, cuando recibí MurMuros, de Arturo Peón y Manolo Ávila, en la puerta de mi departamento parisino. Llegó como una respuesta a mi desesperación: en aquel diciembre de 2020, en Francia, la política sanitaria preconizaba fiestas de fin de año de no más de seis personas....

JUAN PEDRO VIQUEIRA
Historia mínima de la Inquisición, de Gabriel Torres Puga, logra, en 319 páginas, dar una visión sintética, y al mismo tiempo matizada, de una institución que ha sido más vilipendiada que estudiada y comprendida. Narrar esta historia suponía un reto de enorme complejidad....

MARÍA DE LA CRUZ MURADÁS TROITIÑO | GABRIELA MEJÍA PAILLÉS | MITZI RAMÍREZ FRAGOSO
 La falta de uso de métodos anticonceptivos lleva a que un importante número de mujeres en edad fértil con actividad sexual estén imposibilitadas para regular su fecundidad. A este fenómeno se le conoce como necesidad insatisfecha de anticoncepción (nia). Como consecuencia, un número...

Las imágenes que ilustran este número de Otros Diálogos pertenecen a un acervo de fotografías de pintas, carteles raídos, graffiti y obras pictóricas de muros callejeros que capturé a lo largo de diez años y que vieron la luz en diciembre del primer año de la pandemia como parte de la selección de 180 imágenes que integraron el libro de...