GUÉNOLA CAPRON
Blindadas mediante sofisticados mecanismos de seguridad para protegerse del otro, que habita en el exterior, las urbanizaciones cerradas reproducen formas de discriminación invisibilizadas, naturalizadas, institucionalizadas, como lo analiza en el siguiente texto Guénola Capron....

ALEXANDRA HAAS PACIUC | ANA HEATLEY TEJADA
Una reorganización profunda del trabajo doméstico y de cuidados, respaldada por un sistema institucional que evite y revierta una serie de estereotipos y desigualdades, se propone en este artículo para enfrentar en este ámbito la discriminación de género....

PARIS MARTÍNEZ
Ante la disyuntiva de luchar por el derecho a la salud de su hijo o de respetar leyes y reglamentos obsoletos y discriminatorios, doña Margarita eligió lo primero en un país que queda mucho a deber para evitar la exclusión de quienes viven con condiciones especiales en su neurodesarrollo o con incapacidad intelectual. Paris Martínez cuenta esta...

JACOBO MÉRIDA CAÑAVERAL
Pueblos indígenas, mujeres violentadas y migrantes varados, entre otros, con frecuencia son sujetos de discriminación cuando buscan la impartición de justicia, debido a que el razonamiento judicial tradicional excluye la consideración de sus especificidades como grupos sociales....

JESÚS RODRÍGUEZ ZEPEDA
A dos décadas de haberse publicado en nuestra Carta Magna la reforma que prohíbe todo tipo de discriminación, cinco directrices se identifican en este artículo para guiar la política estatal en lo sucesivo a fin de garantizar este derecho constitucional en nuestro país....

SIGNOS VITALES
Basado en su reporte Ser mujer en México, la organización Signos Vitales expone en este artículo los diversos tipos de discriminación que enfrentan cotidianamente las mujeres en México, desde los riesgos que atentan contra su vida hasta las formas diferenciadas de procurar seguridad e inequidad, y que afectan significativamente su vida educativa, laboral, social y política....

PATRICIO SOLÍS
El racismo y la discriminación etnorracial se analizan en términos de sus diferencias, sus relaciones y sus formas de expresión en México, reflexión que lleva a Patricio Solís a señalar la necesidad de desmontar las relaciones de poder que las sustentan si se busca realmente terminar con las creencias, ideas y prácticas que los materializan....

ADRIANA SEGOVIA URBANO
En las siguientes líneas, Adriana Segovia nos acerca a las repercusiones psicológicas de la discriminación, así como a la necesidad de tomar medidas personales, sociales y políticas para atender a las personas desde el ámbito de la salud mental con una perspectiva de derechos....