BALAM RODRIGO
El panorama general de la narrativa y la poesía chiapanecas y de la frontera sur que expone en este artículo Balam Rodrigo demuestra que, por una diversidad de rasgos en común —lingüísticos, temáticos y, sobre todo, identitarios—, la literatura que se escribe en la región, hoy y siempre, configura una geopoética centroamexicana....

ASTRID LÓPEZ MÉNDEZ
La relación entre el libro y su lector es débil y sinuosa; la labor de editar le implicará a quien la emprenda inversiones que —en el mejor de los casos— muy lentamente recuperará; y si a eso se agrega el cambio de políticas culturales y el embate de una pandemia, lo que queda es...

LUIS ROMÁN NIETO
Herederos de una destacada tradición que se remonta al siglo pasado, los escritores veracruzanos de nuestra época heredaron también la encomienda de cambiar la percepción que se tiene de la provincia. Luis Román ofrece un panorama de la narrativa jarocha actual y explica las razones por las que se encuentra atravesada por la violencia....

FEDERICO VITE
El contexto de violencia que ha empapado las tierras guerrerenses en los últimos lustros se ha trasminado hacia las páginas de la nueva narrativa del estado sureño, sin dejar de haber otros temas y géneros renovadores, como lo relatan las siguientes líneas....

ADRIANA ROBLES VILLANE
Conocido, sobre todo, por su trayectoria como astrónomo y por el cometa que lleva su nombre, Edmond Halley exploró otros campos del conocimiento. Adriana Robles arroja luz sobre sus aportaciones, menos reconocidas, en el campo de la demografía....

ARIEL RODRÍGUEZ KURI
Trotsky dejó inconclusas la revisión y edición de su Stalin, la biografía de su verdugo, aquella tarde en la que el sicario Ramón Mercader le dio el golpe mortal. Publicada en 1946, varias han sido sus ediciones posteriores. Restaurado el manuscrito original en ruso, la más reciente fue completada con material inédito, traducida y editada por...