DANY LAFERRIÈRE | TRADUCCIÓN DE JACOBO ZANELLA
En la décima antología de la colección Disertaciones, Gris Tormenta propone visitar una serie de memorias y ensayos sobre autores que se ven inmersos no sólo en costumbres y territorios distintos, sino también en medio de palabras nuevas con las que tendrán que renombrar el mundo que ya conocían. Desde el descubrimiento,...

EDUARDO CHARPENEL
A más de dos siglos de haberse escrito el texto kantiano que aquí se analiza, Eduardo Charpenel vuelve a presentarlo desde una perspectiva filosófica y muestra lo actual que resulta como modelo de pacto para prevenir las guerras y alcanzar una paz duradera y estable entre las naciones....

MOHAMED MBOUGAR SARR / TRADUCCIÓN DE MELINA BALCÁZAR, EMILIA KRAUSE, ANA LUCÍA DE LA MADRID Y SERGIO UGALDE
Aunque la oscuridad ya hubiera caído, todavía lograba distinguir con claridad los rasgos del viejo Francis. La noche era clara, una de las tantas que abundan en verano; su suavidad no invitaba a permanecer en el interior de las casas que...

DAVID HUERTA MEZA
Sonó el timbre y te tuvites que terminar el refresco de un jalón y ya en la carrera el viento te arrancó la bolsita; dudates un ratito, no la levantates y seguites corriendo hasta que te perdites entre el arco de mangos que lleva a tu salón. Iba yo alzarla y echarla a la basura, pero...

ANTHONY STANTON
A un cuarto de siglo de su fallecimiento, Anthony Stanton escudriña en la otra vida de Octavio Paz: la que sólo el tiempo y la imortalidad permiten aquilatar. ¿Cómo medir, con el paso de los años, la comunión entre lo universal y lo nacional en Paz? ¿En cuáles de sus obras habrá que destacar ahora su bivalencia...

MELINA BALCÁZAR Y SERGIO UGALDE
La siguiente es la transcripción de una conversación con el escritor senegalés Mohamed Mbougar Sarr que tuvo lugar el 30 de noviembre de 2022 en la Sala Alfonso Reyes de El Colegio de México. El evento formó parte de las actividades del Seminario Permanente de Investigación de la Maestría en Traducción....

FLORIAN LOUIS / TRADUCCIÓN DE HUMBERTO BECK
Una nueva guerra que amenaza con confrontar a las grandes potencias mundiales ha renovado el uso del término “geopolítica”. Como práctica política y como herramienta para el análisis académico, el concepto es motivo de reflexión en este texto a fin de tratar de aclarar las distintas interpretaciones que ha generado desde su...

ARACELI DAMIÁN*
Con el video Mesoamérica: efecto huracán como punto de partida (del artista oaxaqueño Edgardo Aragón), Araceli Damián reflexiona acerca de una “modernidad fragmentada y excluyente” que provoca devastación mediante proyectos supuestamente defensores del medio ambiente, pero que, en los hechos, despojan y marginan a las comunidades....

ELDER LARA CASTAÑEDA Y SILVIA E. GIORGULI
 Pasaron cerca de 200 000 años para que nuestra especie alcanzara 1 000 millones de seres humanos, lo cual sucedió alrededor del año 1800.1 En fechas recientes, sólo tomó 12 años pasar de los 7 000 millones a los 8 000 millones de habitantes que se estima vivían a finales del 2022....