Octavio Paz

 

“Paisaje inmemorial”

Diálogos núm. 50, marzo-abril, 1973

 

En 2023 se cumplen veinticinco años de la muerte de Octavio Paz, Premio Nobel de Literatura; poeta, ensayista, crítico omnipresente en las letras mexicanas del siglo xx; una figura amada, odiada y vuelta a amar. En el artículo que brindó a Otros Diálogos, a propósito de este aniversario luctuoso, uno de los grandes especialistas en la obra de Paz, Anthony Stanton afirma que la posteridad nos concede la ventaja de liberar “la obra de las ataduras o cadenas biográficas y contextuales”: “Las polémicas coyunturales en las que participó el autor serán cada vez más indescifrables para los nuevos lectores, mientras que algunas de las obras literarias permanecen y se renuevan con brillo propio”. Con este espíritu de volver al Paz poeta, es decir, de volver a considerar su obra sin recaer en los juicios que en otros tiempos nos parecieron obligados, rescatamos del número 50 de la antigua Diálogos (marzo-abril de 1973) este “Paisaje inmemorial”, un breve poema en el que cae “casi azul / sobre la tierra / La misma ahora / la nieve de hace un millón de años”.