
01 Ene Acerca de las ilustraciones | Núm. 10
De la casa al vuelo
Ricardo Yáñez es conocido como ensayista y narrador, pero sobre todo como poeta: uno de los clásicos de su generación. Además, es músico y dibujante. En abril de 2019 expuso en la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México una pequeña colección de dibujos a línea, en tinta china, que tituló De la casa al vuelo. En la presentación de dicha exposición, Víctor Sánchez Villarreal decía: “Un mismo impulso vital anima sus viñetas y poemas: la experiencia cristalizada en palabras o en trazos. Ocio reflexivo de ponerse a observar y dibujar cualquier cosa mientras la mente divaga (lo piensa todo sin focalizarse en nada), dejando que la reflexión (igual que el poema, quizás) caiga solita…”. José Homero ha dicho algo parecido a propósito de su poesía (algo que también les cuadra a sus dibujos): “Yáñez ha elegido una mirada inocente y esa inocencia puede significar tanto la mirada de un niño como la de un alienado o un fantasma”. El propio Yáñez se pregunta en un poema algo que sin duda atañe a la mirada que anida en toda su obra (de escritor o dibujante): “¿Se desbarata la transparencia, por el coral, del agua?”.